DESCRIPCIÓN
Durante la infancia y adolescencia aparecen a menudo comportamientos disruptivos, alteraciones emocionales o dificultades escolares que generan preocupación en padres y docentes.
Con la finalidad de proporcionar orientación y asesoramiento, Centro Médico Enova ha creado una Unidad de Psicología Infanto-Juvenil con un equipo multidisciplinar de profesionales especializados compuesto por Psicólogos infanto juveniles, Psiquiatras infanto juveniles, y Pediatras.
La formación de nuestros profesionales posibilita garantizar que los procedimientos de evaluación e intervención responden específicamente a las necesidades de cada individuo y se articulan sobre protocolos de evaluación y tratamiento basados en la evidencia y con elevadas tasas de eficacia probada.
Elaboramos programas multiprofesionales, de orientación y/o coordinación con los centros escolares, y de intervención familiar.
¿Qué tratamos?
- Trastornos de ansiedad: miedos y fobias específicas, celos entre hermanos, ansiedad de separación, ansiedad generalizada, trastorno obsesivo-compulsivo.
- Trastornos del estado de ánimo: depresión infantil y adolescente, trastorno afectivo bipolar.
- Trastornos del espectro autista y otros trastornos del neurodesarrollo (trastornos de la comunicación, tics).
- Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad.
- Dificultades de aprendizaje: dislexia y otros trastornos del aprendizaje, fracaso escolar.
- Alteraciones en adquisición de hábitos: problemas en el control de esfínteres (enuresis, encopresis), dificultades en la conducta alimentaria (pica, rechazo a la masticación, alimentación selectiva) y trastornos del sueño (pesadillas, terrores nocturnos).
- Trastornos de conducta (oposicionismo-desafiante, rabietas, agresividad).
- Dificultades de relación con los iguales: timidez y/o inhibición social .
- Problemas de regulación emocional relacionados con situaciones vitales estresantes: separación de los padres, muerte de un ser querido, acoso escolar, adopción.
- Trastornos de la conducta alimentaria: anorexia, bulimia y trastorno por atracón.
- Adicciones a sustancias (drogas, alcohol) y adicciones comportamentales (nuevas tecnologías: móvil, videojuegos, redes sociales).
- Problemas de adaptación social o de relación con el grupo de iguales: fobia social, miedo a hablar en público, timidez excesiva, dependencia emocional.
- Dificultades en la estructuración de la identidad: problemas de autoestima y de asertividad, rasgos disfuncionales de personalidad.