DESCRIPCIÓN
UNIDAD DE TRATAMIENTO CAPILAR
En la Unidad Capilar de Enova nos dedicamos al tratamiento integral del cabello, para impedir su caída, fortalecerlo, así cómo realizar transplante capilar en aquellos casos que sea necesario.
Porque hoy en día los problemas capilares tienen solución y la calvicie se ha convertido en una elección, en nuestra Unidad ofrecemos un tratamiento personalizado de los problemas capilares, tanto en hombres cómo en mujeres. Una técnica que nos permite mejorar no sólo en cuero cabelludo, sino también en cejas, barba así como la alopecia cicatricial, mediante un enfoque multidisciplinar que garantiza los mejores resultados.
Nuestros profesionales tienen amplia experiencia en el tratamiento capilar. Contamos con un equipo de Médicos–Cirujanos experimentados y multidisciplinar, que cuentan con formación especializada en trasplantes capilares con titulación de Master en Trasplantes y Medicina Capilar, y que utilizan las técnicas más innovadoras.
CARTERA DE SERVICIOS CAPILARES:
Trasplantes capilares: FUE – FUSS – FUE Robotizado.
Trasplantes de cejas, barba, pubis y reparación capilar en cicatrices.
Trasplantes de ceja: Técnica Mixt (TC + MB).
Trasplantes capilares Non Shave FUE.
Cirugía de reducción en Cuero cabelludo.
Extracción y aplicación de Células Madre en cuero cabelludo.
Plasma Rico en Plaquetas en cuero cabelludo. Sistemas de obtención cerrados.
Inyección de sustancias de bioestimulación capilar.
Técnicas de micropigmentación capilar.
Sistemas de Integración cosmética en Oncología capilar.
Tratamiento farmacológico: Minoxidil, Finasteride (exclusivo para varones).
Regulación Hormonal.
Soporte Nutricional e higiene medio ambiental: evitar estados carenciales, de oligoelementos y vitaminas que favorecen el empobrecimiento y caída del cabello.
INNOVACIÓN CAPILAR:
Utilizamos las técnicas de microcirugía capilar más novedosas del sector:
Non Shaven FUE.
FUE Robotizado (ARTAS, SAFER ).
Técnica Mixt en Trasplante de cejas (técnica en fase de patente).
Técnica FUE: Folicular Unit Extraction, es un tipo de injerto que nos restaura la alopecia recuperando un aspecto natural. Es un transplante mínimamente invasivo donde los resultados son progresivos y armónicos. Podemos resumirla en la técnica folículo a folículo.
Las unidades foliculares se obtienen bajo anestesia local de la zona posterior y/o lateral del cuero cabelludo, zona donante, y tras prepararlos minuciosamente bajo el microscopio, son introducidos cuidadosamente mediante microincisiones en las zonas alopécicas, o receptoras.
El pelo que se utiliza para el injerto, el procedente de las llamada zonas donantes, es un pelo genéticamente preparado para no sufrir caída y crecer durante toda la vida, al disponer de receptores hormonales que NO responden a la hiperactividad enzimática.
Está indicada en:
Pérdidas de cabello limitadas y controladas.
Alopecias cicatriciales de escasa extensión.
Pacientes que desean llevar el pelo corto y prefieren evitar cicatrices
Pacientes con zona de donantes iniciales con poca densidad.
Pacientes que quieren disimular cicatrices de transplantes previos.
La principal ventaja sobre la técnica FUSS es que no deja cicatrices visibles a simple vista, y al no extraer tiras, la zona donante mantiene la densidad y el postoperatorio es más corto.
Técnica FUSS: También llamada FUT (Folicular Unit Transplantation) o técnica de extracción de tira es un procedimiento quirúrgico poco invasivo que se realiza bajo anestesia local.
Sería recomendable para alopecia avanzadas, sesiones de muchos implantes. En una primera fase obtenemos una tira mediante una sencilla maniobra quirúrgica de la zona donante que luego procedemos a suturar con la técnica microfítica para que la cicatriz pase lo más desapercibida posible, conservándose en condiciones.