- Reconocidos doctores, entre ellos el doctor José Moreu de Centro Médico Enova y presidente de la Sociedad castellano-manchega de Cardiología, participan en el I encuentro organizado con motivo del Día Europeo de la Prevención Cardiovascular
Hoy 14 de marzo, Día Europeo de la Prevención Cardiovascular, se ha celebrado en Toledo la I Jornada de Prevención e Innovación en Cardiología, con el objetivo de abordar entre expertos y empresas tecnológicas los retos de este campo de la medicina.
La jornada ha sido inaugurada por el doctor del Centro Médico Enova y presidente de la Sociedad castellano manchega de Cardiología, José Moreu, acompañado de la gerente del SESCAM, Regina Leal y el Director Recursos Humanos del SESCAM, Iñigo Cortázar.
El doctor José Moreu ha destacado que entre otros temas a debate se trabajará sobre los factores modificables sin medicación que previenen las enfermedades cardiovasculares, publicados en el año 2005 por la Sociedad Europea de Cardiología. “Corrigiendo parámetros que pueden estar mal como la glucosa, colesterol, tensión alta y el índice de masa corporal, además de los tres hábitos como son el tabaco, hacer ejercicio físico y dieta sana, se comprobó en una población de estudio de más de 200.000 pacientes que corrigiendo estas situaciones se tiene una mayor superviviencia, de más de ocho años en mujeres y más de siete en hombres. A estos factores se añadió un octavo por parte de la American Heart Association, el factor sueño, recomendando dormir de 6 a 8 horas diarias.
Por su parte, la gerente del SESCAM, Regina Leal, puso en valor su apuesta por la prevención e innovación tecnológica en el abordaje de las patologías cardiovasculares. a través de la puesta en marcha de diversos proyectos dirigidos tanto a la promoción de la salud entre la ciudadanía como a la dotación de las herramientas necesarias para potenciar el trabajo en red de los profesionales.
Programa
El encuentro ha contado con dos mesas redondas. En la primera de ellas se ha hablado sobre Prevención Cardiovascular y ha contado como moderadores con Luis Rodríguez Padial, Jefe de Servicio de Cardiología Hospital Universitario de Toledo, Juan José Camacho Parejo, Director General Salud Pública. Como ponentes esta mesa ha contado con las y los doctores Alejandro Berenguel Senén, Coordinador Rehabilitación Cardiaca en Servicio de Cardiología HUT; Laura Núñez Martínez, Cardióloga Sección de Cardiología Hospital de Cuenca; María Sara Castaño Rodríguez, Cardióloga Servicio de Cardiología en Hospital Talavera de la Reina; y la enfermera Gemma Lozano Lázaro de Rehabilitación Cardiaca en Servicio de Cardiología HUT.
La segunda mesa redonda ha tratado sobre Innovación en Cardiología y ha contado como moderadores con María Luz López-Carrasco Méndez, Directora General Abbott Vascular España, Eladio Linares, CIO Sescam. En esta ocasión los ponentes han sido Alejandro Escario, Director Técnico Madrija; Ignacio Fernández Lozano, Jefe Unidad de Arritmias en Hospital Puerta de Hierro Madrid; Juan Romero Fernández, Cardiology Spain Leader. Philips.; Emilia Rasero López, Supervisora Hemodinámica y Arritmias en Servicio de Cardiología HUT.