Equipamiento Médico & Clínico

Tener un equipamiento tecnológico de primer nivel es una de la prioridades de ENOVA. La tecnología más avanzada en manos de profesionales expertos es una ayuda muchas veces decisiva para poder realizar tratamientos sin dolor, en muy poco tiempo y con garantía de éxito.

El mejor ejemplo de esta pasión por la tecnología de vanguardia son los sistemas de diagnóstico y tratamiento que utilizamos en ENOVA, de los que hay muy pocas unidades en hospitales, clínicas y clínicas dentales de España y Europa.

Siemens Magnetom Aera

ENOVA cuenta ya con la Resonancia Magnética MAGNETOM AERA, el último lanzamiento de Siemens considerado tecnológicamente uno de los más avanzados del mundo, y el mejor y más nuevo de los fabricados por esta compañía, de los que por ahora existen no más de 5 unidades en todo nuestro territorio nacional.

Los pacientes ya no sufrirán claustrofobia y podrán permanecer tumbados o con las rodillas flexionadas, porque el arco que se desplaza a lo largo de su cuerpo estará separado a 70 centímetros de su cabeza.

El equipo, de 1.5 teslas (frente a los 0.2 teslas que tienen la mayoría de los equipos de otros centros privados de nuestra Comunidad)  emplea la tecnología TIM (Total Imaging Matrix) 4G, la última generación de bobinas de Siemens, que permite alta resolución espacial y temporal.

Por esta razón, y debido a la buena relación señal-ruido, la tecnología TIM 4G ofrece una imagen de excelente calidad, muy superior al resto de resonancias magnéticas que existen en el mercado actualmente, realizando las pruebas a los pacientes  con mayor rapidez que las demás máquinas lo que permite reducir sustancialmente el tiempo en que éstos deben permanecer en el interior del equipo.

Hologic SELENIA DIMENSIONS

CENTRO MÉDICO ENOVA dispone de un mamógrafo de última generación, el modelo SELENIA DIMENSIONS, fabricado por Hologic, empresa norteamericana líder –con una cuota de mercado superior al 65%- mundial en la fabricación de estos equipos. Se trata de un mamógrafo por tomosíntesis, una tecnología que permite realizar ecografías en tres dimensiones, tomar imágenes con mayor nitidez de lesiones de menor tamaño y, por lo tanto, su utilidad fundamental es la detección precoz del cáncer de mama, ya que cualquier tumor, por muy pequeño que sea, es prácticamente imposible que pase desapercibido.

Un mamógrafo por tomosíntesis es un mamógrafo digital de última generación que además de hacer radiografías de la mama como los otros mamógrafos, ofrece imágenes en tres dimensiones, frente al plano por aplastamiento en dos dimensiones de los mamógrafos tradicionales. Es decir, permite hacer cortes como si fuera un TAC.

Los cortes del pecho son de un milímetro. Se obtiene mucha más información sin tener que superponer las imágenes. Ello permite encontrar posibles lesiones más pequeñas ya que no se ve el pecho por superposición de imágenes si no que se ve tal y como es.

La ventaja de esta tecnología es que se obtiene mucha más información con una dosis de radiación igual a una mamografía normal y corriente. Además, las mujeres no deben someterse a tantas pruebas extras y se mejora la detección de lesiones muy pequeñas. Cuando se encuentran lesiones pequeñas que son cáncer, entonces el tratamiento es menos agresivo.

En cuanto a su funcionamiento es como hacer un TAC, un escáner de la mama. Pero en vez de mirarse las cuatro fotografías que se hacen con un mamógrafo normal, ahora se cuenta con cientos de imágenes.

Así, se pueden mirar estas imágenes como si hubiéramos hecho cortes de la mama y con estos cortes no hay ningún trozo del pecho superpuesto, nada se tapa. Se observa cada uno de los cortes, incluso se puede cambiar el grosor de los cortes.

La detección precoz del cáncer de mama es la utilidad fundamental del mamógrafo por tomosíntesis. Los datos aportados por agencias norteamericanas y la agencia europea de Oslo demuestran que este equipo incrementa el índice de detección del cáncer hasta un 20 % con respecto al sistema diagnóstico que usan los mamógrafos digitales tradicionales.

Nuestro mamógrafo no tiene equivalente en la sanidad privada de Castilla La Mancha, y solo existen otros seis como éste en todo el territorio español.

Con este equipo, unido al hecho de que nuestra Unidad de Diagnóstico Multidisciplinar de la Mujer (UDIMM) estará dirigida por una de las mejores radiólogas especialistas en mama de España, la doctora Cristina Romero Castellano, cuyo prestigio es reconocido nacional e internacionalmente, podemos garantizar que las pacientes que acudan a ENOVA para sus revisiones de mama estarán en las mejores manos.

Siemens MULTIX SELECT DR

ENOVA cuenta con el nuevo sistema de rayos x digitales Multix Select DR fabricado por Siemens Healthcare y presentado recientemente por esta compañía.

Su detector plano móvil con un tamaño de 35 × 43 centímetros ofrece una cobertura óptima para todas las aplicaciones. La mesa del paciente con su tablero flotante y una pared bucky  permiten una gran flexibilidad a la hora de examinar a los pacientes, y aseguran que los procesos de trabajo se aceleren. Por ejemplo, el movimiento síncrono del conjunto del tubo de rayos X y el detector de la bandeja facilitan el posicionamiento del paciente.

Disponer de un sistema de imagen como la que facilita el Multi Select DR, con imágenes de la más alta resolución, permite al médico ver dichas imágenes en unos pocos segundos y tener la posibilidad de diagnosticar seguidamente.

Además, este equipo tiene acceso a las funciones de software como DiamondView Plus para mejorar el contraste de la imagen, que hasta el momento sólo está disponible en muy pocos productos de rayos X.

Siemens ACUSON S2000

Siemens ha desarrollado el primer ecógrafo de mama capaz de diagnosticar el cáncer en diez minutos: el S2000, disponiendo ENOVA de uno de estos equipos.

Las principales características de este equipo son:

  • Unido a la mamografía, permite detectar un número mayor de cánceres de mama ocultos.
  • El Acuson S2000 ha cambiado el paradigma de cuidado del pecho.
  • La tecnología Siemens permite diagnosticar, tratar y hacer el seguimiento de las pacientes con cáncer de mama.
  • Este nuevo “enfoque integrador” mejora la precisión en la detección de la enfermedad y reduce significativamente los tiempos de diagnóstico.

La realidad de las pacientes con cáncer de mama ha cambiado mucho en los últimos años. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el 80% de los casos de este tumor se curan y, si se diagnostica precozmente, este porcentaje asciende al 90%.

Sin duda, estos datos ponen en relieve la importancia cada vez mayor del diagnóstico precoz para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de estas pacientes. Afortunadamente, los avances tecnológicos caminan en este mismo sentido. Así, la comunidad científica cuenta ahora con una nueva herramienta diagnóstica capaz de detectar este tipo de tumores en sólo diez minutos: el ecógrafo de Siemens, Acuson S2000.

Este equipo utiliza tecnología de ultrasonidos 3D para adquirir automáticamente una imagen del volumen del pecho realizando un estudio completo en menos de 10 minutos frente a los 30 minutos de un examen manual. Además, puede diferenciar cuando una masa densa es un quiste relleno de líquido o, por el contrario, se trata de uno sólido que exige pruebas adicionales, como la biopsia.

Esta nueva herramienta cambia el paradigma de cuidado del pecho, ya que ofrece las ventajas de una modalidad de radiación no ionizante combinada con la adquisición automática de un 3D volumétrico procesado. Así, Siemens se sitúa en la vanguardia de la investigación médica y refleja su compromiso en la lucha contra una enfermedad de la que se diagnostican 1,15 millones de nuevos casos cada año en todo el mundo.

La primera ventaja de la ecografía 3D frente a la ecografía tradicional es que se pueden almacenar las imágenes en la estación de trabajo y revisarlas cuando la paciente ya se ha marchado. Hay muchas más imágenes y la adquisición de las mismas puede ser realizada por un técnico especializado en diagnóstico por la imagen; el médico así puede dedicarse a hacer el diagnóstico.

Otra ventaja es que proporciona una nueva imagen: la imagen en proyección coronal, que aporta más datos que las convencionales; es una imagen más anatómica que, cuando se añade a la mamografía, permite detectar un número mayor de cánceres ocultos, especialmente en mamas densas”, añade.

En el caso de pacientes jóvenes con mamas densas y que obtienen una mamografía negativa, la ecografía 3D podría proporcionar un diagnóstico más temprano. Esto resulta especialmente importante al tratarse de mujeres que por su temprana edad no se incluyen aún en los programas de screening.

Para aquellas ya diagnosticadas de un cáncer de mama, la imagen 3D permite una localización muy precisa de la lesión de cara al tratamiento quirúrgico y a la colocación de marcadores.

Estos equipos 3D han simplificado el estudio ecográfico de la mama en dos fases: por una parte, una fase de adquisición de la imagen, en la que se estudia una imagen completa del volumen de la mama. Por otra parte, en una segunda fase de lectura en la estación de trabajo en la que, fuera de la sala de exploración y con esta imagen integral, se realiza el diagnóstico de forma muy precisa.

Siemens ACUSON S1000

El sistema Acuson S1000 mejora el acceso a tecnología de imagen de última generación de ecógrafos por ultrasonidos. Con un amplio abanico de transductores y capaz de realizar 30 tipos de exámenes diferentes, se adapta a un gran número de pacientes, abarcando la mayor parte de disciplinas: desde la radiología y la imagen en general, hasta la obstetricia, la ginecología y  la imagen pediátrica. Produce una señal de alta fidelidad y permite el funcionamiento de múltiples aplicaciones en tiempo real. De esta manera, se mejora la seguridad y la precisión de  la prueba diagnóstica.

Para captar las deformaciones, el ecógrafo de Siemens utiliza  la tecnología de elastografía eSie Touch que permite evaluar la rigidez del tejido, mejorar la detección de masa y visualizar la progresión de la enfermedad. Así, se consigue un diagnóstico más preciso.

Junto a la gran variedad de transductores, que los clínicos pueden utilizar en un amplio abanico de exámenes, cuenta con otras herramientas de optimización de flujos de trabajo. Concretamente, el eSieScan mejora la consistencia del examen y las aplicaciones basadas en el conocimiento para mediciones automáticas del feto (mediciones syngo Auto OB). Asimismo, puede trazar mediciones con resultados de área, circunferencia, lineales y volumétricos (software syngo eSieCalcs).

La tecnología Cadence de contraste por secuencia de pulso mejora la detección de lesiones con mayor grado de sensibilidad y agentes de contraste específicos. Otra posibilidad es la ecocardiografía intracardiaca con el catéter de ultrasonidos Acuson  AcuNav que permite a los profesionales realizar un examen completo de ultrasonidos durante procedimientos intervencionistas y antes de que el paciente abandone la cateterización y el laboratorio de electrofisiología.

General Electric VOLUSON S8

El ecógrafo Voluson S8 proporciona información anatómica hasta ahora nunca vista. Explora las imágenes fetales  en las etapas más tempranas; y distingue las estructuras  más diminutas enorme nitidez; realiza  análisis desde cualquier plano y en cualquier momento. General Electric ha revolucionado la manera de examinar los datos de ultrasonidos a partir de un único barrido.

INNOVACIONES EN LA CALIDAD DE IMAGEN:

La obtención de imágenes con reducción de speckle (SRI) incrementa la visibilidad de  órganos y lesiones, gracias a una resolución de contraste de alta definición que elimina el patrón granular a la vez que conserva la estructura real del tejido.

CrossXBeamCRI realza la diferenciación de bordes y tejidos con una exclusiva técnica de procesamiento y captación de la composición espacial en tiempo real.

HD-Flow™ utiliza un dispositivo doppler bidireccional para lograr un estudio vascular más delicado y reducir las superposiciones.

La visualización de contraste de volumen (VCI) permite obtener una mejor calidad de  imagen tanto en un plano como en los tres planos de una imagen volumétrica.

 

INNOVACIONES EN TECNOLOGÍA DE SONDAS:

La sonda endovaginal 4D de alta resolución (RIC6-12D) detecta los detalles más precisos durante el primer trimestre y los exámenes ginecológicos, lo cual mejora la fiabilidad de su diagnóstico.

Un campo más amplio ofrecida por las sondas matriciales ofrece un mayor campo de visión que permite mostrar más información anatómica en una única imagen, como nunca antes.

Las sondas matriciales ofrecen una resolución espacial mejorada para lograr una mejor visualización.

 

INNOVACIONES EN AUTOMATIZACIÓN DE IMÁGENES:

El recuento volumétrico automatizado basado en ecografías (SonoAVC) calcula automáticamente el número y el volumen de estructuras hipoecóicas que se producen en un barrido volumétrico.

El diagnóstico asistido por ordenador basado en ecografías (SonoVCAD) ayuda a uniformizar la orientación de la imagen del corazón fetal, al ofrecer imágenes que se obtienen automáticamente a partir de una única adquisición de volumen.

 

INNOVACIONES EN ANÁLISIS DE IMAGEN:

La correlación espacio-temporal de la imagen (STIC) capta en tiempo real el ciclo cardíaco completo de un feto y se puede guardar el volumen para realiza un análisis posterior.

La adquisición de imágenes tomográficas por ultrasonidos (TUI) facilita el análisis y documentación de los estudios dinámicos ofreciendo una vista simultánea de varios cortes paralelos de un conjunto de datos volumétricos.

General Electric VOLUSON E8 EXPERT 4D HD LIVE

La plataforma de imágenes de tecnología avanzada del Voluson® E8 es una nueva y revolucionaria sonda transvaginal 4D que ayuda a visualizar y detectar las anomalías fetales mucho antes;  y a mejora considerablemente la seguridad en el diagnóstico en exámenes ginecológicos complejos.

Voluson E8 Expert es un sistema de ultrasonidos de gama alta diseñado para responder a las necesidades de la Salud de la mujer, incluidas las áreas de obstetricia, ginecología, medicina materno-fetal y medicina de reproducción asistida. La herramienta de adquisición de imágenes HDlive aporta un realismo excepcional a los ultrasonidos y la posibilidad de explorar los detalles más pequeños de forma extraordinaria. Proporciona un realismo anatómico excepcional y ayuda a aumentar la percepción de profundidad. Todo ello para  entender mejor las relaciones anatómicas, a enriquecer la comunicación médico- paciente y a mejorar la seguridad en el diagnóstico.

La nueva herramienta de adquisición de imágenes automatizada, SonoVCAD (Diagnóstico de volúmenes asistido por ordenador y basado en sonografía), mejora el flujo de trabajo al facilitar la adquisición de imágenes de volúmenes del corazón del feto. Esta tecnología muestra todos los planos 2D, de conformidad con el examen de exploración estándar recomendado del corazón del feto dispuesto por AIUM, ACOG, ACR e ISOUG. Este proceso incluye la identificación de la vista del tracto de flujo de salida izquierdo y del tracto de flujo de salida derecho en las cuatro cámaras del corazón del feto..

El equipo proporciona Imágenes por volumen con reducción de la granularidad V-SRI.  Esta mejora, reduce la granularidad mediante la adquisición de imágenes por volumen, frente las imágenes de un único corte tradicional. Mejora la calidad de las imágenes en 3D/4D en estudios de múltiples planos y homogeneiza las imágenes procesadas, a la vez que mantiene la arquitectura real del tejido.

CrossXBeamCRI TM resalta la diferenciación entre el tejido y los bordes.

HD-FlowTM permite realizar un estudio vascular más preciso y reduce las superposiciones.

Translucencia nucal basada en la sonografía SonoNT: automatiza las mediciones de la translucencia nucal, ayudando a reducir la variabilidad entre/intra observadores asociada a las mediciones manuales. SonoNT puede ayudar a los profesionales clínicos a obtener resultados reproducibles y fiables para respaldar la toma de decisiones clínicas.

SonoRender Start: es una herramienta de optimización automática que facilita el procesamiento de las estructuras superficiales al mismo tiempo que realiza exploraciones en 3D.

Recuento volumétrico automatizado de folículos basado en la sonografía (SonoAVCTM follicle): es un innovador programa de software que ha sido diseñado para calcular automáticamente el número y el volumen de estructuras hipoecoicas a partir de un volumen ovárico en 3D.

Visualización volumétrica cardíaca asistida por ordenador basada en la sonografía (SonoVCADTM heart): es una innovadora herramienta que muestra proyecciones estándar del corazón del feto, incluido el algoritmo del arco aórtico, con visualización de las cuatro cavidades, cumpliendo con la exploración estándar recomendada del corazón del feto.

SonoAVCgeneral: le permite visualizar y medir estructuras hipoecoicas.

La correlación espacio-temporal de imágenes (STIC) captura un ciclo cardíaco fetal completo en tiempo real y permite guardar el volumen para realizar un análisis fuera de línea.

La adquisición de imágenes tomográficas por ultrasonidos (TUI) facilita el análisis y la documentación de estudios dinámicos con una visualización simultánea de distintos cortes paralelos de un conjunto de datos volumétricos.

Mesa de Biopsia Hologic LORAD MULTICARE PLATINUM™ II

Consiste en una mesa horizontal con una abertura para que la paciente, colocada en decúbito prono, introduzca su mama a través los huecos.  Por debajo de la mesa se encuentra el sistema de estereotaxia propiamente dicho y un mamógrafo digital.

La adquisición digital de la imagen acorta en gran medida la realización del procedimiento. Además, el procesamiento mediante filtros especiales, inversión, etc., facilita la identificación de las lesiones. La estación de adquisición DSM™ (Digital Spot Mammography) ofrece un amplio abanico de herramientas para conseguir una localización efectiva, posibilitando realces en la imagen.La posición de la paciente en decúbito prono ofrece unas ventajas importantes:

  •  Comodidad para la paciente y para el radiólogo.
  • Adecuada inmovilización de la mama.
  • Disminución de las lipotimias durante la realización del procedimiento.

El exclusivo diseño de la mesa permite a la paciente tumbarse confortablemente en cualquiera de las dos direcciones. El brazo en C puede ser posicionado en cada ángulo a 180º proporcionando un verdadero acceso de 360º. La flexibilidad en el posicionamiento de la paciente permite un fácil acceso desde el punto más corto a lesiones distales y acceso directo a lesiones inferiores.

Mediante intuitivas coordenadas cartesianas se asegura la precisión en la localización de la lesión  (±1mm) de manera simple y segura, proporcionando un fácil acceso a todas las lesiones, incluidas las situadas en la pared torácica, las superficiales y las que se encuentran en regiones axiliares.

Consultorio Ginecológico Borcad GRACIE

Sillón de exploración ginecológica ajustable con mesa de instrumentos. La Silla Ginecológica Gracie, diseñada por Jiri Spanihel, permite crear un ambiente agradable y moderno, tanto para la paciente como para el médico. Su ergonomía hace de la  exploración ginecológica una tarea cómoda y sencilla, pues combina las ventajas de un sillón y de una mesa en un solo equipo. La baja altura del asiento y las perneras aseguran una elevación fácil para pacientes de edad o con escasa movilidad.

Videocoloposcopio integrado y monitor LDC. Innovadora solución mediante la integración del videocolposcopio y del monitor LCD al sillón, lo que contribuye a reducir exigencias de espacio y aumentar la efectividad de la exploración. Monitor de 17”, resolución de 1280 x 1040, y con formatos para almacenar en .png y .avi

Mesa para instrumental,  dotada con tres contenedores para espéculos e impurezas.  Esta solución ahorra espacio en cirugía y/o exploración. Provista de sistema de calentamiento

Equipos de Radiografías ACTEON SATELEC

Todos nuestros sistemas radiológicos son digitales, con la más alta calidad y mínima radiación. Estos aparatos permiten detectar daños en dientes y encías que no siempre son visibles durante un examen visual.

  • Un Ortopantomógrafo para realizar en un sólo disparo radiografías panorámicas de todos los huesos y dientes. También realiza exploraciones de la articulación mandibular (ATM).
  • Equipos para Radiografía Intrabucal. Mínima exposición a radiación para las radiografías periapicales. Las imágenes se obtienen mediante escáner digital PSPIX.
  • Cámara Intraoral ACTEON SATELEC: permite visualizar de forma ampliada el estado de la boca antes, durante y después del tratamiento sobre una pantalla digital. Las imágenes quedan registradas como fotografías o vídeos.

Equipamiento Fisioterapia

ULTRASONIDOS COMBINADOS SONOPLUS 492, de Enraf Nonius

Alta calidad, extrema funcionalidad y diseño que facilitan al terapeuta profesional todas las formas de corriente modernas y Ultrasonido de Multi-frecuencia. Con esta tecnología es posible generar tres aplicaciones diferentes al mismo tiempo. Cuenta con más de 60 protocolos pre-programados, proporcionando no sólo con la mejor manera para tratar al paciente, sino también la más eficaz. El control remoto es una ayuda perfecta para implicar al paciente en el tratamiento, pues él puede establecer la intensidad.

El Sonopuls 492 es un equipo de moderna arquitectura para electroterapia y ultrasonido y/o terapia combinada, de 1 y 3 MHz. Dentro de las posibilidades terapéuticas que ofrece este equipo se encuentran la terapia interferencial, la estimulación rusa, TENS, corriente pulsada triangular y rectangular, iontoforesis, corriente Trabert, corrientes diadinámicas, alto voltaje y microcorrientes. Ofrece apagado e interrupción de tiempo de tratamiento automático en caso de contacto insuficiente. Posee dos canales con corrientes alterna y continua, de baja y media frecuencia.

ULTRASONIDO SONOPLUS 190, de Enraf Nonius

La terapia de ultrasonido es un método probado para el tratamiento eficaz de numerosas patologías. El dispositivo permite una rápida puesta en marcha. Con el fin de simplificar la selección de la terapia, el Ultrasonido Sonoplus 190 está dotado de una serie de protocolos pre programados que se almacenan automáticamente. Su pantalla TFT es clara y sencilla;  y la interfaz táctil constituyen una gran ventaja para el terapeuta.

MAGNETOTERAPIA EASY QS, de Enraf Nonius

EASY Qs es un equipo portátil y práctico, intuitivo y fácil de usar, particularmente apropiado para tratamiento con objetivo. Los aplicadores Flexa suministrados con el equipo son muy flexibles y se pueden adecuar a todas las superficies del cuerpo. El campo magnético se mantiene constante y uniforme, y puede ser expedido perpendicular a la superficie de aplicación. Los aplicadores Flexa también tienen una vibración efectiva para el masaje terapéutico y/o disfrute del paciente.

EASY Qs ofrece programas de tratamiento pre-establecidos, permitiendo al operador personalizar los parámetros de emisión según el tipo de paciente, patología, y fase clínica.

Equipamiento Proctológico HEMOBYE

Adiós a las hemorroides y fisuras… sin dolor:

Hemobye, una eficaz alternativa, rápida, segura, sin efectos secundarios y con resultados desde las primeras sesiones, especialmente diseñada para el tratamiento de las hemorroides, fisuras y prurito anal.

No provoca dolor, no se pasa por quirófano y no necesita anestesia, pues la propia corriente es sedante. Se necesita una media de 4-6 sesiones, cada una dura 20/40 minutos como máximo y se pueden dar hasta dos sesiones el mismo día pero dejando trascurrir un par de horas.

Para aplicar el tratamiento se utiliza uno o dos tipos de aplicador, uno para cada fase de tratamiento y un electrodo adhesivo. Este aplicador es el trasmisor de las ondas, las cuales son amortiguadas por los propios tejidos, atacando de este modo todas las afecciones ano réctales que haya en la periferia del recto.

En las hemorroides, estas corrientes producen micro vibraciones allí donde se aplica, ayudando a descongestionar la vena inflamada y cerrando las venas rotas y sangrantes gracias al efecto ouloplásico (forma cicatrices).

En las fisuras de ano, estas corrientes consiguen que se formen cicatrices y consolida la piel. No provoca dolor puesto que la propia corriente es sedante consiguiendo que se relajen los nervios y músculos periféricos.

En el prurito anal o picor, gracias a las propiedades anti pruriginosas de esta técnica se consigue aliviar estas molestias.

Equipamiento Ergometrías

ESTACIÓN DE TRABAJO DE ECG, Cardiovit AT-104 PC

Rápido, preciso y fácil de usar, el sistema de diagnóstico de SCHILLER AT-104 PC es mucho más que un programa de software. Es una solución de gestión para trabajar con en ordenador portátil/PC, o en red y adquisición de datos.

Puede realizar, analizar, guardar y transmitir las siguientes medidas:

  • ECG de reposo de 12 canales
  • ECG de 12 canales ejercicio
  • Ritmo de descanso
  • 24h o 48h ABPM
  • ECG a largo plazo de 24 horas
  • Espirometría
  • Datos en el sistema de información hospitalario, principales listas de trabajo para el acceso directo vía SEMA al paciente. Por lo tanto, se acelera la entrada de datos del paciente.

ERGÓMETRO PARA PRUEBAS DE ESFUERZO Treadmill Intertrack 8100T

Ergonómetro equipado con un motor de alta eficiencia, con ahorro de energía, vibraciones reducidas y un rendimiento dinámico exclusivo. Las pruebas de esfuerzo resultan más eficientes y cómodas.

Las características fundamentales de la SCHILLER 8100T son las siguientes:

  • Para usuarios hasta un peso máximo de 180 kilogramos
  • Carrera dilatada que permite el estímulo ideal de los miembros inferiores.
  • Amortiguado de choque interactivo.
  • Asaltante de caminos antideslizante de lujo.
  • El cinturón de poliéster antiestático  de cuatro capas y la cubierta encerada proporcionan una operación casi silenciosa.
  • Rodillos equilibrados con una precisión de 100 mm, diseñados para cualquier condición de carrera.
  • Barandillas desprendibles.
  • La nueva cubierta de marco de perfil bajo permite  un acceso y un mantenimiento más sencillo.

Aislamiento de polvo y plato de cepillo antiestático.

Electromiógrafo NATUS Dantec Keypoint®

El sistema completamente nuevo del Electromiografía de foco (EMG) de Dantec Keypoint® se basa en casi 50 años de experiencia en diseño del sistema del EMG.

El foco de Dantec Keypoint es el sistema de última generación, de diseño compacto y funcionalidad de gran alcance. Ideal para usar tanto en hospitales como en clínicas privadas.

El dispositivo, cuenta además de  amplificadores y estimuladores, e incluye análisis del temblor y sistema de  audio de la alta calidad.