DESCRIPCIÓN
La obesidad ha sido declarada por la Organización Mundial de la Salud como una enfermedad crónica debida a una excesiva acumulación de tejido graso en el organismo. Cuando una persona llega a los niveles críticos de obesidad (más de 35 Kg. de exceso de peso) se denomina obesidad mórbida.
Cuando el IMC de una persona es superior a 35 Kg. /m2, hay un riesgo elevado de aparición de enfermedades asociadas o comorbilidades como hipertensión arterial, diabetes, hiperlipidemias, graves trastornos respiratorios, cardiacos y de las articulaciones que aumentan su morbimortalidad.
Numerosos estudios han demostrado que el 98 % de las personas que sufren de obesidad mórbida, fracasan en mantener a mediano y largo plazo (12 meses) el exceso de peso descendido logrado a través de dietas, tratamientos médicos y/o alternativos.
La cirugía bariátrica permite el descenso de peso y la corrección subsiguiente de las enfermedades asociadas a la obesidad mórbida, y a largo plazo mejora sustancialmente la calidad de vida del obeso grave.